• info@grupoapex.es
  • +34 948 81 94 12
  • ¿Cómo surge la iniciativa de incorporar este envase libre de plásticos?
    En Grupo Apex queremos contribuir de manera activa a un desarrollo social y económico que sea también respetuoso con el medioambiente. Por ello, esta iniciativa no nace aislada, sino en el marco de un compromiso de mejora de nuestros productos y nuestros procesos para que sean más saludables y sostenibles, y lo hacemos a través de la colaboración de todas las personas que formamos Grupo Apex y junto a nuestros colaboradores, proveedores y clientes. Con este fin, hemos definido un plan para  contribuir de manera concreta y definida a los ODS, confirmando y materializando nuestro compromiso con un desarrollo sostenible, ofreciendo siempre el mejor producto a nuestros clientes para responder mejor a sus necesidades, y transformando nuestros procesos y relacionados para maximizar el valor que aportamos a la sociedad y al planeta. Nuestra marca MARINAS debe su nombre a que para su elaboración utilizamos Flor de sal de las Salinas de d´Es Trenc que es una sal hecha a la manera tradicional (se deja secar  a la brisa marina) que da a las patatas su característico sabor y su esencia Mediterránea. Actualmente la mayor amenaza para el mar son los plásticos. Cada año se producen cientos de millones de toneladas, sólo el 10% se recicla y el resto acaba en vertederos desde donde termina llegando al mar por el viento y las corrientes de agua.  Este plástico en el mar pone en peligro de subsistencia de animales y aves marinas, genera zonas muertas (zonas en las que no hay vida) y termina pasando a la cadena alimentaria suponiendo un gran riesgo para nuestra salud. Es por esto que hemos querido avanzar en el compromiso de MARINAS con el mar y fruto de ese compromiso hemos conseguido lanzar al mercado las nuevas MARINAS con un envase 100% libre de plásticos. Nuestras MARINAS de siempre pero ahora en un envase de biomateriales compostables sostenible y responsable con nuestro entorno. Porque el mejor plástico es el que no se usa.
  • ¿Cuánto tiempo se ha invertido en este desarrollo?
    Ha sido un proyecto de I+D de 24 meses en el que hemos trabajado de manera coordinada muchos departamentos de la empresa como I+D, Compras, Calidad, Operaciones y Marketing… Los retos que hemos tenido que superar han sido muchos desde todos los puntos de vista pero el resultado es un film 100% libre de plástico, que además de ser desechable en el contenedor orgánico, hace más barrera que un film convencional permitiendo que nuestras patatas se conserven mejor y mantengan su crujiente y sabor intacto durante toda su vida útil.

 

  • ¿Se va a extender a otros productos de nuestro catálogo? ¿Cuáles?
    Este proyecto no es un proyecto aislado, se enmarca dentro de una estrategia global de la compañía por la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa. Fruto de esta estrategia tenemos proyectos de eficiencia energética, reducción o reutilización de residuos, mejora en el impacto medioambiental de nuestros envases. Seguiremos trabajando para adoptar soluciones en nuestros productos y en nuestra empresa que nos permitan avanzar en este sentido.

 

  • Dado el presente lanzamiento se habla mucho del continente de MARINAS, pero también es tanto o más importante el contenido, muy exclusivo por sus materias primas y forma de fabricación.
    Nuestras MARINAS tienen un cuidadoso recorrido durante su proceso de fabricación, desde la siembra hasta la bolsa: están elaboradas con patatas seleccionadas y 100% de variedad agria, se fríen lentamente en sartén para posteriormente pasar por un suave centrifugado que elimina el exceso de aceite y se añade Flor de sal d’Es Trenc, sal Premium hecha a la manera tradicional que se deja secar a la brisa del mar. Ello las convierte en uno de los productos más exclusivos que tenemos. Una patata única para los paladares más exigentes.

 

  • Dentro de poco cumplirán su primera década, ¿hay algún hito que queramos destacar de estos años?
    Correcto, MARINAS se lanzaron al mercado en el año 2013. Desde entonces la marca se ha ido desarrollando y posicionando como una marca de patatas Premium de la más alta calidad, ha ido lanzando sabores y variedades (sabor Oliva y Anchoa, MARINAS Veggies…) y ha ido recibiendo premios y menciones tanto por la calidad del producto, sus sabores o el diseño innovador de sus envases. Con el lanzamiento de las nuevas MARINAS y con el cambio de su icónico diseño y su nuevo envase 100% libre de plástico, damos un paso más en lo que supone el hito más importante de la marca desde su lanzamiento. Esta vez el mejor premio es la satisfacción de ser capaces de aportar nuestro granito de arena hacia un consumo más responsable y sostenible, ofreciendo a nuestros consumidores sus patatas de siempre pero en un envase de materiales compostables.

 

  • ¿Cuántas bolsas de Marinas se fabrican al año?
    Actualmente estamos fabricando más de 15 millones de bolsitas al año con la marca. Gracias a este cambio de pack dejaremos de poner en el mercado aproximadamente 70 toneladas de plástico anuales.

 

  • ¿Cuál es el target principal de este producto?
    El consumidor principal de MARINAS es un consumidor de más de 35 años y gourmet. Una persona que sabe lo que quiere y que está dispuesta a pagar un poco más por conseguirlo. Lo que más nos alegra de la marca es que MARINAS tiene un grado de fidelidad muy alto. Los consumidores de MARINAS nos eligen por la calidad y por el sabor y confían en nosotros para acompañar sus aperitivos y momentos de ocio.

 

  • ¿En qué tipo de establecimientos podemos encontrar Marinas? ¿En todos los canales?
    Efectivamente, MARINAS está disponible en todos los canales, tiene mayor presencia en grandes superficies, pero también las podemos adquirir en canal Horeca y tiendas especializadas, sin olvidarnos de nuevos canales emergentes como Amazon, las tiendas con entrega a domicilio de los diferentes supermercados o nuestra propia Tienda Online www.grupoapextiendaonline.com en la junto a MARINAS se pueden adquirir el resto de nuestros productos bajo marcas tan conocidas como JUMPERS, POPITAS, VICENTE VIDAL, ASPITOS, etc.